Actualmente para el desarrollo de nuestras investigaciones y trabajos escritos recurrimos muchas veces a consultas en la web. A pesar de no ser un medio físico siempre es posible citar y referenciar una página web en nuestro trabajo.
El formato para referenciar una página web con normas APA es el siguiente:
Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. dirección de donde se extrajo el documento (URL).
A continuación un ejemplo ilustrativo:
Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com
Para citar una página web dentro del texto se debe hacer de la siguiente manera:
… Se usaron modelos anatómicos en 3D para estudiar el cuerpo humano (Argosy Medical Anition, 2007-2009) ..
En casos de que falte información tal como autor, título, o fecha puedes seguir las instrucciones de nuestro post de cómo citar con normas APA cuando falta información.
La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará en: http://normasprod.wpengine.com/plantilla-normas-apa-microsoft-word
Información tomada de:
Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
Tengo dudas de cómo reconocer los tipos de archivos, para mi este no es un informe, el autor lo hizo por su cuenta, estoy en lo correcto?. En teoría desde que aparezca el nombre de alguna organización es informe, muchas veces aparece el nombre de la institución y el de los autores, en esos casos se toma como si fuera un INFORME. De paso para uds que tipo de archivo es este, aplica cómo página web o cuál?. Gracias
https://www.researchgate.net/publication/320271253_Antecedentes_para_el_diseno_de_una_nueva_estrategia_didactica_y_de_comunicacion_para_el_e-learning?enrichId=rgreq-14d30d5b44c96dce34c630ce253e1899-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMyMDI3MTI1MztBUzo1NTA4ODIxMTU2MzcyNDhAMTUwODM1MTkzOTg2OA%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
Hola Daniel, debes ver la características de los textos con los cuales trabajas, este por ejemplo tienen un resumen, palabras claves y otras características que nos dan una idea de lo que podría ser. A mi entender tu texto es un artículo o paper. Igualmente las citas generalmente so las mismas (Apellido de autor, año de publicación), solo cambian algunos aspectos en las refefencias. Saludos!
Buenas tardes.
¿Cómo puedo citar de forma diferenciada, tanto en el texto de una tesis como en la lista de referencias bibliográficas, dos documentos diferentes de una misma página web que no tiene fecha?
Estos son los textos
Policía Nacional (s.f.). Funciones. Recuperado de https://www.policia.es/org_central/judicial/estructura/funciones.html
Policía Nacional (s.f.). BIT. Actuaciones. Recuperado de https://www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_actuaciones.html
¿Tendría que escribir Policía Nacional (s.f.,a) y Policía Nacional (s.f.,b)?
Muchas gracias.
Hola Patricia, no hace falta poner letra, ya que lo diferencian los títulos de las secciones de la página web. Son correctas. Saludos!
hola, como se hace para citar cuando el texto supera las 40 palabras, y lo que cito es extraido de un documento de la web, se coloca entre paréntesis el número de pagina o se escribe la URL?. las normas APA diferencian entre la cita basada en el texto y en el autor y cantidad de palabras, este formato es igual cuando se trabaja con textos de la web?. Gracias
Hola Yisela, recuerda que si es una cita de mas de 40 palabras debes hacer la cita en un párrafo aparte con una sangría de espacios o 0,5cm de todo el lado izquierdo. Se hace igual que cualquier texto. Saludos!
Buenas noches, quisiera saber si para acortar links que son muy extensos es posible utilizar bitly. Actualmente estoy preparando una tesis final y la sección de la lista de referencias es muy extensa. Saludos cordiales desde ya.
Hola Matías, se puede utilizar con la condición que funcione o que pongas la fecha de consulta por s en algún momento dejara de funcionar. Saludos!
como ago citas textuales sacado de la web?
Hola Mel, se realizan como cualquier cita. Aquí puedes ver ejemplos http://normasprod.wpengine.com/citas/ Gracias por comentar!
Hola, una pregunta para citar un párrafo de mas de 40 palabras sacado de una página web se cita igual que si es sacado de texto o es diferente
Hola Natalia, se cita de la misma manera. Saludos!
Hola buenas tardes, quisiera saber cómo podría referencia esa encuesta/dossier de prensa:
https://www.boehringer-ingelheim.es/sites/es/files/def_dossier_encuesta_diabetes.pdf
Gracias.
Hola Antonio, para la cita (Boehringer Ingelheim España, s.f.). Saludos!
Hola, como puedo colocar como referencia un dossier.
Hola Juan Carlos, las referencias recopilan os datos mas importantes del documento citado, por ejemplo: Apellido de autor, A. (año). Título del documento. Ciudad, País: Editorial o institución. Gracias por tu comentario!
Disculpe, ¿cómo podría citar una referencia escrita por una institución educativa?
Hola Luis, puedes hacerlo por autor institucional (Nombre de la institución, año). Saludos!
Si deseo hacer una cita de cualquier pagina web , ya no es necesario colocar numero de pagina al final del texto. Como se hace si es de algún libro?. Ejemplo: definición de real academia española: (Diccionario lengua española, 2017) y ya en referencias se coloca el recuperado de:
por favor requiero su orientacion
Hola Yvan, si es online, sí se debe colocar recuperado de. Si es de un libro debes agregar el número de página. Saludos!