Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como bibliografía. En el formato APA se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente agregarla en la lista de referencias. A continuación se muestra un ejemplo de un párrafo con su respectiva cita y como se agrega a la lista de referencias o bibliografía con normas APA.
Ejemplo de párrafo:
En previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema (Gutierrez, 2013).
En el ejemplo anterior se utilizo una forma de citar las referencias llamado "formato de paréntesis", adicionalmente existe un formato básico del cual se presenta un ejemplo a continuación:
Como afirma Gutierrez (2013) en previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema.
Después de haber citado la referencia en el texto se debe agregar en la lista de referencias en el formato según el tipo de publicación que se este referenciando, a continuación se muestra un ejemplo de referencia en la lista:
Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático . Revista Mundo Natural, 8, 73-82.
En múltiples ocasiones necesitamos hacer referencia varias veces a un mismo autor o una misma publicación, para esto se debe seguir unas reglas según la cantidad de autores, teniendo en cuenta si es la primera vez que se referencia al autor o si aparece una segunda o más veces en el texto.
A continuación se muestra una tabla con ejemplos para insertar la referencia en el texto tanto del formato básico como del formato de paréntesis:
Tipo de cita | Primera cita en el texto (formato básico) | Citas adicionales en el texto (formato básico) | Primera cita en el texto (formato de paréntesis) | Citas adicionales en el texto (formato de paréntesis) |
Un trabajo hecho por un autor | Ramirez (2015) | Ramirez (2015) | (Ramirez, 2015) | (Ramirez, 2015) |
Un trabajo hecho por dos autores | Ramirez y Cano (2004) | Ramirez y Cano (2004) | (Ramirez & Cano, 2004) | (Ramirez & Cano, 2004) |
Un trabajo hecho por tres autores | Ramirez,Cano y Rojas(2011) | Ramirez et al.(2011) | (Ramirez, Cano & Rojas, 2011) | (Ramirez et al., 2011) |
Un trabajo hecho por cuatro autores | Ramirez, Cano, Rojas y Acuña (2014) | Ramirez et al.(2014) | (Ramirez, Cano, Rojas & Acuña, 2014) | (Ramirez et al., 2014) |
Un trabajo hecho por cinco autores | Ramirez, Cano, Rojas, Acuña y Vega (2010) | Ramirez et al.(2010) | (Ramirez, Cano, Rojas, Acuña & Vega, 2010) | (Ramirez et al., 2010) |
Un trabajo hecho por seis autores | Ramirez et al. (2015) | Ramirez et al.(2015) | (Ramirez et al., 2015) | (Ramirez et al., 2015) |
Grupo (con abreviaciones) | Universidad de Buenos Aires (2008) | UBA (2008) | (Universidad de Buenos Aires, 2008) | (UBA, 2008) |
Grupo (sin abreviaciones) | Universidad de Pittsburgh (2014) | Universidad de Pittsburgh (2014) | (Universidad de Pittsburgh, 2014) | (Universidad de Pittsburgh, 2014) |
Cómo referenciar:
- Cómo hacer referencias de libros
- Cómo referenciar imágenes y figuras
- Cómo Citar y referenciar Wikipedia
- Cómo referenciar páginas web
- Cómo referenciar un blog
- Cómo referenciar artículos de revistas
- Cómo referenciar artículos de periódico
- Cómo referenciar artículos científicos
- Cómo referenciar vídeos de youtube (o otra web)
- Cómo referenciar vídeo
- Cómo referenciar una enciclopedia en línea
- Cómo referenciar simposio o conferencia
- Cómo referenciar informes
- Cómo referenciar una serie de televisión
- Cómo referenciar una película o cinta cinematográfica
- Cómo referenciar una canción o una grabación musical
- Cómo referenciar un podcast
- Cómo referenciar un CD-ROM
- Cómo citar y referenciar una ley
- Cómo referenciar una fotografía
Hola. Tengo dudas acerca de cuando cierro paréntesis y coloco el superindice para hacer nota al pie de pagina… La correcta, cuál es:
► “La Universidad se encuentra lejos”.1
► “La Universidad se encuentra lejos”1.
Y si estoy haciendo mi protocolo de tesis, al citar artículos de sitios web, puedo usar esos con nota al pie de pagina y cuando cito autores lo coloco seguido así “……”. (Ramírez, 1966, p.38)
Gracias.
Saludos.
Hola María, puedes utilizar nota al pie para hacer definiciones y realizar aclaraciones como lo expresas en tu ejemplo, la Real Academia Española[RAE] (2005) afirma que “en el caso de que deba colocarse una llamada de nota que afecte a todo el texto entrecomillado, esta debe colocarse entre las comillas de cierre y el punto”, por lo cual la segunda opción sería la correcta pero dejando un espacio entre el texto y el número: “La Universidad se encuentra lejos” 1. Pero APA no permite citar a pie de página, solo entre texto.
Gracias por comentar!
Hola, al parafrasear una explicación extensa de un autor que consta de varios parráfos, debo colocar la cita al final de cada parráfo parafraseado o al final de la explicación completa?
Hola Arturo, si lo formas todo en un solo párrafo lo puedes hacer solo una vez, pero si son párrafos que entrelazas con tus ideas es una cita por cada uno.
Gracias por comentar!
Me da mucha pena dejar este comentario. Pero estoy totalmente pérdida con esto de laser normas APA.
No entiendo nada. Estoy bloqueada. Debo hacer una presentación en PowerPoint point sobre el educador y el pedagogo social.
Y de requisito me pidieron, que: se debe emplear el formato APA para las referencias bibliográficas.
Mi duda es. El apartamento es usar citas entre paréntesis?
Si uso apa no tengo que usar pie de página.
Gracias.
Hola Vivi, te comprendo. Un escrito no es lo mismo que realizar un Powerpoint en este estilo, pero es posible. Cuando utilices texto, tienes que tener en cuenta siempre los autores de las fuentes que utilices para realizar citas en tu presentación. Por ejemplo si colocas alguna idea textual de un libro, dependiendo en que te bases colocarás: Si te basas en el autor: Apellido autor (año) sostiene que “párrafo a citar” (p. #) y si te basas en el texto: “Párrafo a citar” (Apellido autor, año, p. #). Si es cita parafraseada no hace falta poner comillas.
Si lo que colocas es una imagen, al pie de la misma se coloca: Figura #. Título o pequeña descripción. Apellido de autor (año) o en el caso que la hayas modificado “Adaptado de Apellido de autor (año). En el caso de las figuras usa letra tamaño 10, siempre Times New Roman.
Cuando hagas la lista de referencias al final de tu trabajo, tienes que ponerlas en orden alfabético, independiente mente que sea extraída de la web, si es libro, revista, etc. Se hace con Sangría francesa y un interlineado de 2. Lo puedes configurar manualmente. Comparto un contenido donde encontrarás algunos ejemplos normasapa.com/normas-apa-2016-cuestiones-mas-frecuentes/
Hola, tengo una duda ¿cómo hago para hacer la referencia bibliográfica dentro de un ensayo? Me refiero a como citar dentro de cuerpo del ensayo.
Hola Alejandra, depende de como quieras desarrollar tu trabajo y de que manera quieras realizar las citas, si textuales o parafraseadas. La estructura de cita depende en que te bases: Si te basas en el autor: Apellido autor (año) sostiene que “párrafo a citar” (p. #) y si te basas en el texto: “Párrafo a citar” (Apellido autor, año, p. #). Si es cita parafraseada no hace falta poner comillas.
Gracias por tu comentario!
Hola, quisiera saber cómo debo citar a lo largo de mi trabajo a diferentes autores que abordan un mismo concepto, en diferentes libros y años?
Gracias.
Hola Celeste, depende de como quieras desarrollar tu trabajo y de que manera quieras realizar las citas, si textuales o parafraseadas. La estructura de cita depende en que te bases: Si te basas en el autor: Apellido autor (año) sostiene que “párrafo a citar” (p. #) y si te basas en el texto: “Párrafo a citar” (Apellido autor, año, p. #). Si es cita parafraseada no hace falta poner comillas.
Gracias por tu comentario!
Hola! Cuando quiero volver a referenciar un libro que ya he mencionado y que además volveré a utilizar muchas veces que abreviatura tengo que poner?
Gracias!!
hola Susana, si te refieres a citar entre texto, debes hacerlo de la misma manera todas las veces que necesites, no se colocan abreviaturas de este tipo en estilo APA.
Gracias por comentar!
Como elaboro un esquema cm el uso de referencia en este texto…
El hombre nunca abandono su hogar ecologico. El sigue secesitando aire para respirar, agua para beber y alimento adecuado para comer. Todo ello lo ecuentra alli. La humanida domina la tecnologias del fuego, de la autoprotecsion y del vestido, y ello a permitido a expanderse por toda la superficie de la tierra. Pero la distribusion de loa seres humanos en esta es limitada. No copremde sino la franja situada entre los cincuenta grados de latitud norte y unos cuanyos grados al sur de ecuador.
Hola Agustín, para realizar un esquema tendrás que extraer del texto los conceptos más importantes o representativos para el desarrollo de tu tema. Los puedes ir enlazando con líneas para que sea fácil de entender el mensaje. Puedes buscar ejemplos en la web y adaptarlos a las pautas que te hayan dado en la institución
Gracias por comentar!
Como uso la referencia en este texto .
Hola Agustín, no termino de comprender la pregunta, es un poco amplia. Si deseas utilizar el texto del post, para la cita (Normas APA, 2017) y para la referencia: Normas APA. (2017). ¿Cómo hacer referencias y bibliografía en normas APA? Recuperado de http//
Gracias por comentar!
Hola,
Gracias por vuestro trabajo, me está ayudando mucho a la hora de redactar mis trabajos.
Tengo una pregunta, si tengo que citar un ensayo contenido en una recopilación de textos del mismo autor, como lo hago? Concretamente tengo que citar la “pequeña historia de la fotografía” que está publicado en “discursos interrumpidos” de Walter Benjamin. No es un libro que el autor publicado directamente, así que la “pequeña historia…” no sería un capítulo, sino un texto suelto que fue recopilado post mortem.
Gracias por la atención,
Martino
Hola Martino, una obra en una compilación debería citarse como un capítulo en un libro editado, en el que el autor y el título del capítulo aparecen al principio de la referencia, seguido de información sobre el libro editado. La única consideración adicional para los trabajos en compilaciones es que el trabajo individual se ha vuelto a publicar, lo que significa que tanto la fecha de publicación de la compilación y la fecha de la publicación original de la obra en cuestión se incluye en la referencia y en la cita dentro del texto. Estructura: Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial (Publicación de la Obra original año)
Esperamos te sirva la información, gracias por tu comentario!
Buenas tardes,
Mi duda se dirige más hacia la cita en sí, si debe estar en cursiva o no. Por último, preguntarle si el tamaño de la tipografía debe cambiar en las citas de más de 40 palabras.
Muchas gracias de antemano.
Hola Ana, la cita va en letra común; las citas de más de 40 palabras solo cambian su formato, se escriben en un párrafo aparte con una sangría de 5 espacio en todo el lado izquierdo. La letra no cambia, las citas se escriben en letra Times New Roman 12 como todo el texto a excepción de la nota de tabla y de las figuras que van en tamaño 10.
Gracias por comentar!