Cuando se quieren referenciar artículos científicos hay varios elementos que debemos tener para poder construir la referencia: Autores, Titulo, Nombre de la revista, Numero, Volumen, Paginas.
ESTRUCTURA GENERAL PARA REFERENCIAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Como vemos en el ejemplo, primero van los autores separados por comas y el ultimo autor se se para por ‘y’, después va el año en la que se publicó el articulo encerrado entre paréntesis a continuación se debe poner el titulo del articulo seguido del nombre de la revista, después ponemos el volumen y el numero, finalmente ponemos las paginas que vamos a referenciar,
Autores: Primero va el apellido y separado con una coma van iniciales del nombre; cada inicial finaliza con punto.
Si el articulo tiene varios autores, los separamos por comas y el ultimo se separa por la letra ‘y’.
Titulo: El titulo del articulo tal cual se encuentra en la publicación original.
Nombre de la revista: El nombre de la revista tal cual se encuentra en la publicación original y se pone en cursiva.
Volumen: El volumen de la revista en la que se publicó el articulo.
Numero: El numero de la revista en la que se publicó el articulo.
Paginas: Todas las paginas del articulo que se van a referenciar, por ejemplo si el articulo se publicó entre las paginas 23 y 40 de la revista, entonces se pone: 23 – 40.
un ejemplo del uso de este tipo de referencias lo podemos encontrar a continuación:
Este articulo se referenciaría de la siguiente forma:
Coruminas, M., Ronecro, C., Bruguca, E., y Casas, M. (2007). Sistema dopaminérgico y adicciones, Rev Mukuel, 44(1), 23-31.
REFERENCIA SEGÚN EL TIPO DE ARTICULO
Articulos con DOI:
DOI (Digital Object Identifier), Identificación de material digital, es un código único que tienen algunos artículos extraídos de bases de datos en la web. Cuando el artículo tiene DOI se omite la URL y la fecha de recuperación del artículo.
La referencia para este tipo de artículos se hace normal de la forma general y se agrega al final el código DOI:
Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82(4), 930-934. doi: 10.1353/lan.2006.0184
Articulo sin DOI impreso:
Como vemos en el siguiente ejemplo se hacer de la forma general.
Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, 13(24), 12-17.
Articulo sin DOI digital:
Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del currículo de la enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua (esl/efl): Una perspectiva histórica. Acción Pedagógica, 15(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/accionpe/
REFERENCIA SEGÚN LA CANTIDAD DE AUTORES:
Un autor:
Tarlaci, S. (2010). A Historical View of the Relation Between Quantum Mechanics and the Brain : A Neuroquantologic Perspective. NeuroQuantology, 8(2), 120-136.
Dos a siete autores:
Se listan todos los autores separados por coma y en el último se escribe “y”.
Tuszynski, J., Sataric, M., Portet, S., y Dixon, J. (2005). Physical interpretation of micro tubule self-organization in gravitational fields. Physics Letters A, 340(1-4), 175-180.
Ocho o más autores:
Se listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se lista el último autor.
Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J.-Y., Coatsworth, D., Lengua, L.,…Griffin, W. A. (2000). An experimental evaluation of theory-based mother and mother-child programs for children of divorce. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 843-856.
La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará en: http://normasprod.wpengine.com/plantilla-normas-apa-microsoft-word
Información tomada de:
Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
Hola como hago referencia a un artículo que no es de revista es de una página que contiene el artículo https://arxiv.org/pdf/1710.00890.pdf la página es arxiv.org, gracias
Hola Fidel, para la cita se puede hacer sin autor: (título corto o “parte del título”, año). Comparto el contenido en nuestra página para poder citar o referenciar sin autor: http://normasprod.wpengine.com/como-citar-referenciar-sin-autor-con-normas-apa
Gracias por comentar!
Hola Romina, desde Colombia. Un saludo. Me están solicitando realizar una lista de 30 citas usando APA. Se refiere a un tema x pero no se va a redactar artículos ni nada. Entonces esto es usando word abriéndolo e iniciando la lista en la función APA y guardar? Muchas Gracias.
Hola Luis, depende como te hayan pedido que hagas el trabajo, o manualmente o por medio de Word, de cualquier manera estaría correcto igualmente. Saludos!
Hola, quería saber cómo puedo hacer referencia a un autor o autores dentro de un artículo hecho por otro autor (que previamente ha citado a los primeros).
Hola Eva, entiendo que es una cita dentro de otra cita, Autor 1 (año) (que es el que está citado dentro del texto) describió, señaló, afirmó, etc. que “párrafo a citar” (Citado en Autor 2, año, p.#). Autor 2 sería el autor del texto y es quién aparecerá en la lista de referencias. Si parafraseas la cita no lleva comillas y el número de página es opcional.
Esperamos sea de utilidad, gracias por tu comentario!
Hola.
Me puede aclarar esto:
Si un autor de una revista tiene apellido como este ALICIA EDITH HERMOSILLO DE LA TORRE.
Como lo cito?
Hermosillo, T, A. E.?
Hola Guadalupe, en la cita solo se pone el apellido (Hermosillo, año, p.#). Saludos!
BUENOS DÍAS, TENGO UNA DUDA EN CUANTO A ESTE EJEMPLO EN LA BIBLIOGRAFÍA DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO PARA UN TRABAJO, SE COLOCA DE ESTA MANERA?
Protocolo de Entrevista Forense . (2003). Grupo de Trabajo del Gobernador para la Justicia del Menor y Agencia para la Independencia de la Familia del Estado de Michigan (1998). 1-34. Obtenido de http://psicoanalisis.rediris.es/pub/bscw.cgi/d368331/Protocolo%20Entrevista%20Forense.pdf
Hola Margareth, la cita es correcta. Saludos!
Buenas tardes.
Tengo una duda sobre cómo citar la bibliografía.
Durante el transcurso y desarrollo de la escritura de Tesis se van colocando números en superíndices al final de un párrafo para referenciar la bibliografía.
Estos superíndices (que pueden ser 1 o más si hay más artículos en la bibliografía a las que se haga referencia) ¿deben estar justo inmediatamente al final de la palabra y después el punto, o primero se finaliza el párrafo con un punto y después se colocan los superíndices?
Muchas gracias
Hola Yolanda, escribiendo en estilo APA no se utilizan números para las citas, quizás es otro estilo de escritura. Un saludo!
Saludos desde Venezuela ¿Qué tamaño de letra debo emplear para redactar todas las referencias bibliográficas, el mismo tamaño del cuerpo del trabajo o paper?, ¿o puedo utilizar un tamaño menor: 1 o 2 puntos)?
Hola Carlos, el tamaño de la letra es de 12 como en todo el texto Saludos!
y si el articulo electrónico no tiene volumen y solo número, solo se coloca número?
Hola Leila, sí, solo se coloca el número. Puede que sea de un solo volumen. Gracias por comentar!
Cordial saludo ¿cual seria la estructura para citar un artículo científico que se encuentra en una base de datos digital? Muchas gracias por la información que me pueda ofrecer.
Hola Claudia, la cita se hace siguiendo esta estructura (Apellido de autor, año, p.#). Saludos!
hola, en caso de no contar con volumen y numero, ¿qué se coloca?
Hola Enredira, en el caso de que no tengas el volumen (puede que la publicación sea de un solo volumen) simplemente no lo incluyas en la referencia. Alcanza con poner la fecha. Saludos!