la forma general para referenciar un podcast es la siguiente:
Apellido, A. (Fecha). Título del podcast [Audio podcast]. Recuperado de htpp://xxxx
el siguiente es un ejemplo de una referencia de un podcast:
Van Nuys, D. (Productor). (19 de diciembre de 2007). Shrink rap radio [Audio en podcast]. Recuperado de htpp://www.shrinkradio.com/
ELEMENTOS:
Productor: Se pone el primer apellido seguido de las iniciales del productor seguido de la palabra “productor” entre paréntesis.
Fecha: Fecha en la que se transmite el podcast.
Titulo: Titulo del podcast en su idioma original seguido de la frase “Audio en podcast” entre corchetes.
Recuperado de: Dirección url en donde fue transmitido el podcast.
La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará en: http://www.normasapa.com/plantilla-normas-apa-microsoft-word
Información tomada de:
Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
Hola, quiero referenciar un podcast pero no me sale la fecha de publicación. Que debo poner?
Hola Susana, si no tiene fecha de publicación debes poner s.f. en la cita y (Sin fecha). Gracias por comentar!
como citar una estacion de radio
Hola David, como no especificas el tipo de cita que quieres hacer, por ejemplo, para citar el fragmento de un grabación de un programa de radio tienes que seguir la estructura (Apellido autor, año). En el caso de la referencia sería esta estructura: Autor (Director o Distribuidora). (Fecha o Año de transmisión). Título del episodio [Radio]. El nombre del productor (Productor), Programa. Ubicación: Cadena, Estudio o Distribuidora. Esperamos que sea de utilidad. Gracias por comentar.
buenas noches, tengo que transcsribir un video de youtube a word. como debo hacerlo?
Hola Marcela, depende como quieras desarrollar el tema en tu trabajo. Puedes hablar acerca del video, parafrasear o escribir textualmente ideas que se han mencionado en el mismo. Dependiendo de ello comienzas a citar: si te basas en el autor: Apellido autor (año) o si te basas en el texto (Apellido autor, año). Comparto el contenido en nuestra página para que puedas guiarte: http://normasapa.com/citas/
Esperamos te sirva la información, no te olvides de recomendarnos a colegas y amigos.
Hola!
Cómo puedo referenciar, dentro de un comentario de texto, el minuto exacto en qué oigo una grabación de youtube?
Muchas gracias!
Saludos,
Hola Juana. Generalmente en la cita no se escribe el minuto, solo se cita al autor y el año de publicación. Si lo deseas con una narracióm propia dentro de texto podrás ponerlo.
Esperamos que sea de utilidad, gracias por comentar!
Buenas tardes:
Quisiera citar y referenciar una entrevista cuyo podcast se encuentra colgado en una revista de edición exclusivamente digital. No he encontrado transcripción de la misma, así que me encuentro con la dificultad de querer citar las palabras textuales del autor entrevistado en el cuerpo de mi artículo y no sé muy bien cómo: (¿Nombre del entrevistador, fecha y minuto?) Ni idea…
Gracias y enhorabuena por vuestra fabulosa página.
Hola Victor. No hace falta escribir los minutos, sigues la estructura (Autor, audio podcast, fecha), para la referencia debes seguir la siguiente estructura: Apellido autor, nombre (Fecha). “Entrevista con + Nombre del entrevistado(a) – Parte:” [Tipo de archivo]. “Recuperado de”: URL
Esperamos haya sido de utilidad y gracias por comentar.
Como cito al entrevistado?
Hola Berenice. Debes enlazar el texto a citar con la estructura presentada (Autor, audio podcast, fecha), para la referencia debes seguir la siguiente estructura: Apellido autor, nombre (Fecha). “Entrevista con + Nombre del entrevistado(a) – Parte:” [Tipo de archivo]. “Recuperado de”: URL Esperamos haya sido de utilidad y gracias por comentar.
¿se utiliza el mismo formato para referenciar videos de YouTube u otro sitio de videos de internet?
Hola Felipe.
Puedes usar este formato para referenciar desde youtube.
Author, A. A. [Nombre de usuario]. (año, mes día). Título del video.
[Archivo de video]. Recuperado de http://xxxxx
Por ejemplo:
Apsolon, M. [markapsolon]. (2011, September 9). Real ghost girl
caught on Video Tape 14 [Video file]. Retrieved from
http://www.youtube.com/watch?v=6nyGCbxD848
Gracias por recordarnos agregar esta información a nuestro sitio. Pronto haremos un post acerca de esto.