En la mayoría de artículos científicos se suelen poner unas palabras que describen el contenido. Estas palabras se llaman “palabras claves” (keywords) y son importantes para las publicaciones. A continuación se da una introducción a las “palabras clave” y los aspectos más importantes de ellas.
¿qué son las palabras clave?
Las palabras claves son utilizadas en bases de datos de artículos (o buscadores) como PsycINFO, Google Scholar entre otros, para encontrar los artículos con temáticas en especifico. De esta forma, un articulo con buenas palabras clave puede ser encontrado fácilmente a través de estas bases de datos.
¿cómo escoger las palabras clave?
Las palabras claves suelen ser palabras o frases cortas que logren condensar los temas más importantes que se presentan en el articulo. Para escoger las palabras claves, simplemente se debe pensar en cuales palabras utilizaría un usuario para encontrar su articulo a través de un buscador. Estas palabras deben ser acorde a la jerga que se maneje en el entorno profesional del tema y deben ser en un lenguaje natural y de frecuente uso, por lo tanto, no se deben usar palabras “nuevas” (palabras propuestas para describir nuevos algoritmos, productos, teorías, etc).
¿dónde van las palabras clave?
Las palabras clave suelen ir debajo del resumen (abstract), separadas por coma y en minuscula y suelen ser alrededor de 5 (depende de la revista que publica).
Ejemplos:
ejemplo 1
Palabras clave: algoritmo de optimización de conteo, conteo de glóbulos rojos, bioinformatica en la medicina.
ejemplo 2
Keywords: anxiety, social media, Facebook, Twitter, Snapchat
ejemplo 3
Palabras clave: paradigmas de programación, calculo de valores lexicógraficos, morfología lingüística, etimología.
Las palabras claves deben ser diferentes a las que se utilizaron en el título? O en las palabras claves pueden incluir las nombradas en el título.
Hola, quería saber si ¿las keyword llevan punto final? gracias.
Hola Veka, generalmente las keywords llevan coma, saludos!
Hola ¿pueden ponerse dos palabras unidas por una “y” , por ejemplo: tanatología y humanismo, o deben incluirse sin la “y ” como dos palabras clave separadas
Hola Susanaa, recuerda que las palabras son las que tu crees que engloban los aspectos más importantes de su trabajo. Puedes usar frases como las de tu ejemplo, y no necesitan aparecer literalmente en tu trabajo, aunque generalmente, sí lo hacen. Saludos!
Buena información. ¿Se debe poner las palabras clave tanto en español como en inglés?
Hola Bárbara, si debes ponerlo en español y en inglés.
Gracias por comentar!
¿ Se pueden utilizar palabras clave que no estén en el texto del artículo científico en cuestión ?. Gracias y enhorabuena por el artículo.
Un saludo.
Hola Jesús, puedes poner palabras que no estén en tu texto pero que sí estén relacionadas con el para que sea mas fácil de encontrar en los buscadores como habrás leído en esta página.
Gracias por tu comentario!
las palabras clave son como un glosario?
Muy buen artículo, ¿pueden colocarse como palabras clave apellidos de autores? Por ejemplo, si se trabaja un texto sobre la Alegoría de la caverna, puede usarse como keyword “Platón”. Gracias.
Hola Gustavo, pueden colocarse, pero depende también de las pautas que de tu profesor. Te recomendamos que lo consultes.
Gracias por comentar!
muy agradecido por valiosas información, son los únicos académicos.
Hola Eusebio, gracias por los buenos comentarios y por visitar nuestra página!
Hola. ¿son palabras claves o palabras clave, con s o sin s?
Hola Heyra, a mi entender son “palabras clave”
Gracias por tu comentario!
todo genial pero deberian poner quien escribio el articulo, jaja yo los queria citar al redactor
Hola alejandro, puedes citar por autor institucional a la página web (Normas APA, 2016)
Gracias por tu comentario!