El estilo APA consiste en un conjunto de reglas y guías que un autor debe seguir con el fin de asegurarse que su presentación escrita sea consistente y clara.
El formato APA tiene su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudaran a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
- Armonización y tamaño de títulos.
- Puntación y abreviaciones.
- Presentación de números y estadísticas.
- Construcción de tablas y figuras.
- Citación de referencias.
- Otros elementos que hacen parte del manuscrito.
- Portada
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Abstract
- Prefacio
- Tabla de contenidos
- Lista de tablas
- Lista de figuras
- Clasificación de los niveles de títulos
- Lista de referencias
- Apéndice
- Vita
En este enlace puedes descargar la plantilla en Microsoft Word con normas APA (también conocidas como formato APA) actualizadas. Esta plantilla incluye márgenes, tabla de ejemplo, imágenes de ejemplo y títulos en diferente nivel. (Puedes hacer click en la imagen o en el enlace de abajo). Esta plantilla al ser de ejemplo solo contiene texto de relleno, no contiene contenido real.
Formato en Word con Normas APA
En el caso de que requieras otras plantillas de otras normas como las normas IEEE o normas ICONTEC puedes ir a los siguiente sitios:
hola, me podrías mandar una copia de las normas a mi correo?
Hola Jesus, el manual de publicación de APA no podemos reproducirlo porque tiene derechos reservados, copyright. Puedes adquirirlo por internet. Lo que se descarga es una plantilla general y adaptable a los trabajos escritos, haciendo clic en el logo de Word.
Gracias por comentar!
hl me podría enviar la norma apa, le estaré agradecido
Hola Robinson, , el manual de publicación de APA no podemos reproducirlo porque tiene derechos reservados, copyright. Puedes adquirirlo por internet. Lo que se descarga es una plantilla general y adaptable a los trabajos escritos, haciendo clic en el logo de Word.
Gracias por comentar!
¡Hola! me gustaría tener el manual de normas APA, lo necesito para mi tesis, les dejo mi correo electrónico
Hola Claudia, el manual de publicación de APA no podemos reproducirlo porque tiene derechos reservados, copyright. Puedes adquirirlo por internet. Lo que se descarga es una plantilla general y adaptable a los trabajos escritos, haciendo clic en el logo de Word.
Gracias por comentar!
Gracias por el contenido
DONDE ENCUENTRO EL DOCUMENTO CON TODAS LA NORMAS, MI ASESOR DE TESIS , ME PIDIDO QUE ADAPTARA MI PLAN DE TESIS BAJO EL ESTANDAR DE LAS NORMAS APA, ESTOY BUSCANDO PERO NO ENCUENTRO UN DOCUMENTO CON TODAS LAS NORMAS COMPLETAS, O NO HAY?.
SALUDOS.
Hola Pedro, el manual de publicación de APA no podemos reproducirlo porque tiene derechos reservados, copyright. Puedes adquirirlo por internet. Lo que se descarga es una plantilla general y adaptable a los trabajos escritos, haciendo clic en el logo de Word.
Gracias por comentar!
hola deseo saber como utilizar el formato apa en páginas web que solo sirven como referencia para obtener cierta información un ejemplo estoy haciendo un trabajo donde obtengo poca informacion de la pagina de nike , no tiene autor, ni título es solo su pagina web
Hola Adriana, para la cita es por autor corporativo (Nike Inc., año) y la referencia por ejemplo de la sección de la página que utilices: Nike Inc. (año). Nike news. Recuperado de http// Saludos!
si o si tiene que ir la página, hay veces que sacas de un trabajo y no encontras la fuente de origen..que haces en ese caso? lo demas esta todo
Hola Mariana, depende de donde lo extraigas, esa será la fuente (página web, blog, revista, libro, atc. Saludos!
Existe alguna forma de convertir un trabajo ya realizado para que quede bajo las normas APA? Muchas gracias.
Hola Julia, no conozco nada que te lo convierta, lo debes hacer a medida que lo escribes o releyendo y agregando las normas. Saludos!
Hola, quisiera colocar imagenes en mi monografia, que titulo llevaria? y en que parte de la nomografia estaria’? es necesario colocar introduccion y conclusion?
Hola Alejandra, las imágenes van centradas en la hoja y debajo de la misma se escribe estar estructura: Figura #. Título o pequeña descripción. Apellido de autor (año). el título es el que esté en la imagen o se lo puedes poner tu misma. Saludos!
Hola, como realizo una cita parafraseada de dos autores que dicen las mismas ideas? Gracias.
Hola Leandro, los apellidos de los autores los separaras con un punto y coma (;), por ejemplo: (Castañeda, 2003; Porto 1999) Saludos!