TABLAS
Al momento de insertar una tabla en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:
Numero de la tabla: Este es el primer elemento visible de la tabla, comienza en mayúscula y termina con el numero de la tabla. Ej: “Tabla 1”.
Nombre de la tabla: Es el titulo de la tabla, debe ser corto, simple y descriptivo. Se escribe en cursiva.
Tabla y contenido: La tabla debe estar formada solamente por 3 lineas horizontales, la superior, la inferior y una que separa la cabecera del los datos. Cada columna debe tener en la cabecera un titulo que describa los datos.
Nota de la tabla: La nota va después de la linea inferior
Referenciar tabla
Si la tabla se tomó de otra publicación en la nota de la tabla se debe agregar el autor original. Por ejemplo:
Nota. Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por la Compañia Nielsen. Reprinted with permission.
Por último en la lista de referencias se debe incluir la referencia completa de la tabla. De la siguiente manera:
The Nielsen Company. (2011). Sales of vitamins/minerals & herbal supplements in New Zealand, 11 Septiembre 2010 – 11 Septiembre 2011[Tabla]. Recuperado de: ACNielsen Market Information Digest New Zealand.
FIGURAS
Al momento de insertar una figura en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:
Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe superar las margenes del documento.
Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej: “Figura 1”, seguido de la descripción de la figura. Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos.
Referencia de la figura:
Si la figura fue tomada de otro lugar en la nota de la figura se debe agregar información de donde fue tomada. De la siguiente manera:
Figura 1. Desempleo juvenil vs desempleo general. Copyright 2013 por Euromonitor International. Reimpreso con permiso.
Por último se debe incluir en la lista de referencias de la siguiente manera:
Euromonitor International. (2013). Youth unemployment rate vs. total unemployment rate: 2006-2011[Gráfico]. Recuperado de http://www.portal.euromonitor.com
Información tomada de:
Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
University of Canterbury (s.f) , Figures and Tables. Recuperado de: http://library.canterbury.ac.nz/services/ref/apa/tables.shtml
Hola, ¿en qué margen (derecha, izquierdo o centro) de la hoja va la figura?
Hola Bladimir, la figura va centrada en la hoja. Saludos!
¿Cómo debo citar una tabla con elaboración propia según las normas APA?
Hola María, al finalizar la nota de la misma debes realizar la cita: Elaboración propia. Saludos!
Buenas tardes, estoy realizando una tesina de grado y necesiot insertar varios graficos. Queria saber por un lado, si se numeran por capitulo, es decir si la numeracion arranca de nuevo o como se pone. Por otro lado que tipo de letra y ademas saber donde pongo ese numro y el titulo del grafico. Ademas de eso tengo tambien 5 imagenes con titulo. en este caso es igual?
Hola Ayelen, la numeración de las figuras es correlativa desde la primera hasta la última del trabajo. debajo de cada imagen se pone: Figura #. Título o pequeña descripción. Por Apellido de autor (año). Saludos!
Buenos días,
Si encontré una gráfica en un informe que quiero utilizar. Para utilizarla la ¿puedo copiar directamente como una imagen y citarla? ¿O debo reproducirla y luego sí citar la fuente?
Hola Juliana, puedes ponerla como imagen y citarla. Saludos!
Buenas, quería saber, cuando inserto una tabla debo mencionarla en el texto del documento y seguidamente va la tabla o no es necesario mencionarla sino solo agregar la tabla en sí. Gracias
Hola Lucía, solo agregas la tabla, arriba de la misma se pone el número y el título de la tabla y debajo una nota descriptiva, más la cita. Saludos!
Hola,
Tengo una consulta. El contenido de la tabla debe ser también en Times New Roman no. 12? o no.10?
Gracias de antemano por su respuesta.
Hola Elizabeth, la letra del contenido de la tabla puede variar de acuerdo con tus necesidades, siempre y cuando esa letra y su tamaño sean legibles. Saludos!
Hola, me gustaría saber cuál es la diferencia entre tabla y cuadro. ¿Tiene que ver que la primera solo contenga números y la segunda, texto? Es correcto que las tablas sean numeradas por números romanos y los gráficos con números arábigos?
Agradezco su respuesta, Saludos.
Hola UD, la diferencia es la estructura que llevan. Todas las imágenes, las tablas, gráficos, etc. van numerados con arábigos. Saludos!
Estimados,
estamos llevando a cabo un proyecto en que creamos nuestras propias herramientas de tabulación (tablas), las que citamos como “Elaboración propia” en la metodología del proyecto en cuestión. Sin embargo, en la etapa de aplicación de la metodología, mostramos dichas tablas ya completas con los datos resultados de la investigación. ¿Deberíamos señalar nuevamente estas tablas como “Elaboración propia”?
Excelente sitio y gracias por su ayuda.
Hola Maribel, sí, se citan todas las veces que sean necesarias. Saludos!
Hola Romina, estoy escribiendo las conclusiones de mi tesis, te pegunto ¿puedo insertar en la conclusión una nube de palabras? , ¿se pueden insertar imágenes en la conclusión?
Aguardo tu respuesta. Gracias
Hola Marcela, en principio las imágenes se colocan en el desarrollo del texto, el manual no estipula nada al respecto. Saludos!
Hola.
Cuál es la diferencia entre Figura y Gráfico… Cuándo debo/puedo utilizar cada uno?
Muchas gracias!
Saludos
Hola Lorena, figura es el nombre con el que se denomina dentro del trabajo. Dentro de las figuras entran: fotografías, gráficos, imágenes, diagramas, dibujos Gracias por comentar!